• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Bienvenido, soy Javier Fuentes
  • Inicio
  • General
  • Mis Webs y Blogs
  • Condiciones para Posts de invitados
  • Herramientas Recomendadas

Blog de Javier Fuentes

Coach, Webmaster y Marketer

  • Inicio
  • General
  • Javier Fuentes
  • Mis Webs y Blogs
  • Servicios
  • Acerca de
  • Otros Proyectos
  • Contacto
  • Blog
  • eBook
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / clientes / 4 trucos para pequeños negocios para evitar la recesión

4 trucos para pequeños negocios para evitar la recesión

26 octubre, 2014 by Javier Fuentes

Millones de españoles sufren dificultades debido a la difícil crisis financiera que estamos padeciendo. Sin embargo hay negocios que pueden y han seguido prosperando a lo largo de la recesión. De hecho ya sabéis que siempre digo que las épocas de crisis son épocas de oportunidades si trabajamos duro y las sabemos ver.

Si tenemos un empleo, debemos mantenerlo mientras en las horas libres buscamos otras fuentes de ingresos, nos formamos, o invertimos en nosotros mismos.

 

Te presento 4 trucos para pequeños negocios para evitar la recesión. 4 Consejos que puedes aplicar para sobrevivir en este tiempo de recesión.

  1. Empieza en pequeño pero piensa en grande. Es posible que pese a que tengamos un trabajo de baja cualificación o que no pague bien, si nos formamos y seguimos invirtiendo en nosotros, puede que sea nuestra lanzadera. Lo importante es el esfuerzo y la iniciativa. Si conseguimos una primera fuente de ingresos, aunque al principio sea pequeña y la compatibilizamos como la base de nuestro negocio, seremos recompensados.
  2. La importancia del trabajo duro. Ya sabéis que a lo largo del blog os digo que esto no es dinero fácil. Asegúrate de conocer a tus empleados (o en los que delegues) y clientes y de que estén contentos, es decir, dales siempre mas y mas de lo que quieren, y dales menos o quítales lo que no quieren. Si les evitas problemas, te buscarán. No hace falta invertir mucho dinero, pero si mucho talento.
  3. Adáptate a tu entorno. Es la idea de afilar la sierra. Muchas veces tenemos que analizar lo que estamos haciendo y lo que estamos consiguiendo, por que si no es lo que queremos, o si queremos cambiarlo, habrá que cambiar las cosas que hacemos. Si no nos paramos a “afilar la sierra” a lo mejor tardamos mucho mas en cortar el árbol o no llegamos a cortarlo. Albert Einsitein decía que no había mayor locura que la del hombre que busca resultados diferentes haciendo lo mismo.
  4. Encuentra un mentor o un modelo. Esto trae buenos resultados desde siempre. Ahora casi vemos como normal tener un empleo, pero no es lo normal, es lo corriente. Este modelo es relativamente reciente (unos cientos de años), pero antes cada uno tenía y trabajaba en su propio negocio. Antes siempre había la figura del maestro o mentor y la figura del aprendiz. Y tenia éxito por que el aprendiz admiraba a su mentor o maestro y podía “modelarlo” de primera mano, es decir, hacer las cosas que el había hecho para llegar a donde estaba y de esta forma conseguir lo mismo, es decir, modelar su éxito.

La entrada 4 trucos para pequeños negocios para evitar la recesión aparece primero en Ganar Dinero :: Cómo Ahorrar en Internet.

Archivado en:clientes, Crisis, español, éxito, fácil, Financiera, Fuentes, Fuentes de ingresos, gana, genera, General, ingresos, Internet, Negocio, Ocio, problema, scam, trabajo Etiquetado con:blog, dinero, ganar dinero

Barra lateral primaria

Tweets por @SuperTamagochi

Copyright © 2021 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Blog de Javier Fuentes
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestro sitio: Más información.