• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Bienvenido, soy Javier Fuentes
  • Inicio
  • General
  • Mis Webs y Blogs
  • Condiciones para Posts de invitados
  • Herramientas Recomendadas

Blog de Javier Fuentes

Coach, Webmaster y Marketer

  • Inicio
  • General
  • Javier Fuentes
  • Mis Webs y Blogs
  • Servicios
  • Acerca de
  • Otros Proyectos
  • Contacto
  • Blog
  • eBook
  • Contacto
Usted está aquí: Inicio / algo / Consejos y trucos: Optimización del disco duro!

Consejos y trucos: Optimización del disco duro!

9 febrero, 2015 by Javier Fuentes

¡En tan sólo 5 minutos, disponga del Windows más rápido de todos los tiempos!

Hoy en la sección de Consejos y trucos: Optimización del disco duro! Ahora que existen los discos duros ssd, son la mejor opción para acelerar nuestro ordenador ya sea portátil o de sobremesa. Pero como no es algo al alcance de todos (y eso que su precio a bajado considerablemente)…

¿Sabía usted que el mayor cuello de botella de su PC u ordenador portátil es el disco duro instalado? Incluso los procesadores y módulos de memoria más rápidos se ven frenados por la lentitud con la que fluyen los datos en el disco mecánico. Esto provoca:

  • transferencias lentas al copiar y mover archivos
  • retrasos en el inicio de los programas
  • molestas pausas al trabajar
  • paradas de imagen e interrupciones en juegos y vídeos

En la segunda parte de la serie “¡En tan sólo 5 minutos, disponga del Windows más rápido de todos los tiempos!”, les enseñaremos cómo poner el turbo y sacar el máximo rendimiento de su disco duro.

¡Utilice la memoria intermedia!

Normalmente, Windows y los programas del usuario siempre escriben los datos directamente en el disco duro, lo que lo convierte rápidamente en un cuello de botella. Pues cuando se escriben muchos datos al mismo tiempo, el disco duro enseguida alcanza su límite de potencia, ralentizando así el rendimiento de su PC. Sin embargo, en Windows 7™ Vista™ y XP™ existe la posibilidad de añadir una memoria intermedia de escritura (“caché”). Es aquí donde se guardan en un principio los datos que se están escribiendo, lo que acelera extraordinariamente el acceso de escritura. Más tarde, cuando el ordenador ya no está cargado al límite, se pasan los datos de la memoria intermedia al disco duro. De este modo se trabaja con una eficiencia y rapidez visiblemente mayores.

Así se activa la memoria intermedia:

  • Abra el “Administrador de dispositivos”. Para ello, mientras mantiene pulsada la tecla de “WINDOWS”, pulse la tecla “R”. En el cuadro de diálogo “Ejecutar” que le aparece, introduzca el comando “devmgmt.msc” y confirme la entrada con “Aceptar”.
  • Ahora, haga doble clic en primer lugar sobre “Unidades de disco”, y a continuación sobre el disco duro de su ordenador. (Nota: entre las unidades de disco también se muestran, p. ej., los discos duros USB o los lectores de tarjetas)
  • En la siguiente ventana, haga clic en la pestaña “Directivas” y en “Optimizar para rendimiento”. Marque la casilla “Habilitar caché de escritura en el disco” y, si está disponible, marque también “Habilitar rendimiento avanzado” (sólo en Windows Vista™). En Windows 7™ en la pestaña “Directivas” encontrará la casilla “Habilitar caché de escritura en el disco”, márquela. Para terminar, haga clic en “Aceptar” y reinicie el sistema.

¡Enhorabuena!
A partir de ahora, el acceso al disco duro de su ordenador será sensiblemente más rápido. En nuestros ensayos, por ejemplo, este consejo permitió acelerar la copia de un archivo de 2 GB en nada menos que un 25{11ed3bfae961ad25f2ea7f7060cde56b368c2442d2a61f9ccd1cb541548eee94}.

No obstante, existe un pequeño riesgo: dado que la memoria intermedia es una memoria virtual, en el improbable caso de que se produzca un corte en el suministro eléctrico, sus datos no estarán guardados.
En los ordenadores portátiles no existe ese problema: al fin y al cabo, la batería compensa los cortes repentinos en el suministro eléctrico. Por ello, el consejo de TuneUp es activar la memoria intermedia.
En los ordenadores de escritorio existe un pequeño riesgo. Sin embargo, para que se pierdan los datos deberían confluir dos hechos: que se produzca un corte en el suministro eléctrico, y que los datos aún no se hayan escrito en la memoria intermedia. En ese caso, decida usted mismo qué es más importante para usted: una mayor seguridad en caso de corte en el suministro eléctrico, o un mejor rendimiento continuado de su PC.

Resumen:

Con la memoria intermedia activada, el disco duro funciona con más eficiencia que nunca, y sus datos vuelan a toda velocidad. Pero inspeccione periódicamente su disco duro para beneficiarse de la mejora en los tiempos de acceso también a largo plazo.

The post Consejos y trucos: Optimización del disco duro! appeared first on Pagina de Inicio :: Rol Cine Trailers Vampiros.

Archivado en:algo, disco, entrada, Informática, Juego, Juegos, Microsoft, módulo, paginadeinicio, PC, RAM, RAR, rendimiento, retraso, seguridad, serie, Video, Windows, Windows 7, Windows Vista

Barra lateral primaria

Tweets por @SuperTamagochi

Copyright © 2021 · Metro Pro on Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Blog de Javier Fuentes
Powered by  GDPR Cookie Compliance
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Política de cookiesEsta página utiliza cookies y otras tecnologías para que podamos mejorar tu experiencia en nuestro sitio: Más información.